La curiosidad

Cuando hablamos de curiosidad pensamos en ese afán por querer entender aquello que nos rodea, experimentarlo y darle un sentido lógico que nos ayude a comprenderlo. La curiosidad es un instinto natural, pues de bien pequeños ya sufrimos un abrupto cambio en lo que es (o era) nuestra zona de confort: pasamos de estar en una cómoda piscina de pensión completa a exponernos a un mundo donde cientos de estímulos llegan a nosotros a través de los sentidos. Sólo hace …

La curiosidad Leer »

«El niño, el topo, el zorro y el caballo» de Charlie Mackesy

Hola a todos 🙂 Espero que estéis teniendo una buena semana. En esta ocasión vengo con una recomendación que personalmente me ha robado el corazón. Se trata de la fábula ilustrada «El niño, el topo, el zorro y el caballo» del autor Charlie Mackesy, una historia llena de amor y sabiduría que invita a reconectar con aquellos aspectos de la vida tan esenciales que a menudo olvidamos. En ella se ensalzan valores tan importantes como la amistad, la generosidad, el …

«El niño, el topo, el zorro y el caballo» de Charlie Mackesy Leer »

¡Dónde está mi nariz!

Al final de la avenida Olfato vive la familia Vélez. El suyo es un edificio muy particular: Es de color rosa y tiene forma de nariz. Por si esto fuera poco, su aspecto cambia a lo largo del año: en verano le aparecen pecas por el sol. En invierno, debido al frío, su punta se vuelve roja como una cerilla. El portero es el señor Espinilla, un hombre bajito y calvo. Tiene una voz muy aguda y su cabeza tiene …

¡Dónde está mi nariz! Leer »

¿Quién es el ladrón?

¡Otra vez! Mamá me grita porque dice que tiendo mal la ropa, pero yo me he asegurado de colocar cada pinza bien apretada y, aun así, han desaparecido tres calcetines. Ayer fue el babero de Carlota y la semana pasada el pantalón de deporte de papá. He decidido que de hoy no pasa. He ido al baúl de los disfraces a por la pipa y el abrigo de detective de papá. Me va un poco grande y arrastro un palmo …

¿Quién es el ladrón? Leer »

Trastario

¿Alguna vez te has preguntado que sueña una tostadora? ¿O cuál es la receta para hacer un monstruo? Pedro Mañas si lo ha hecho, dando luz a su obra «Trastario: nanas para lavadoras», una recopilación de 30 poemas sobre…¡¿Trastos?! Quienes bien lo saben, la creatividad te puede llevar por derroteros delirantes a la par que fantásticos, y éste es un claro ejemplo. Una obra cargado de humor, acompañada de las preciosas ilustraciones de Betania Zacarias. Con Trastario se nos muestra …

Trastario Leer »

¿Por qué escribo?

Escribo porque me hace sentir libre. Porque me permite recorrer mundos que siento como mios y algo me empuja a compartirlos. Me gusta trazar historias en las que todos caminemos juntos, descubriéndolas a la vez. Pensando en las infinitas posibilidades en las que pueden ser imaginadas. Escribo porque aquí me siento protegida. El papel y la tinta son mi refugio. Me escondo entre sus curvas en mis momentos de tristeza. En los que siento que un sueño no puede ser. …

¿Por qué escribo? Leer »

Los pintacielos

Mi pequeña Lucía, Sé que estás triste y confundida. Tu madre te dirá que marché porque tenía un corazón tan grande que no me cabía en el pecho y ya no tenía sitio para seguir latiendo. Y no le falta razón. Pero ya hacía tiempo que los pintacielos venían a verme cuando dormía. ¿Te acuerdas de que siempre me preguntabas por qué el cielo es azul cuando pasábamos por el parque de vuelta al colegio? ¡Pues ya lo he descubierto! …

Los pintacielos Leer »

A bordo de la imaginación: ¡Iceberg por proa!

La imaginación es esa amiga que se presenta en tu casa sin avisar. Es quien hace que veas una ardilla voladora en la mancha que tiene tu perro en el pecho, o que decidas coger otra patata en último momento porque la que tienes entre tus manos tiene una extraña mueca en su rostro. Es esa vecina que oye fiesta en el piso de al lado y se acerca con un par de birras bien fresquitas, a ver que se …

A bordo de la imaginación: ¡Iceberg por proa! Leer »

El hombre de la flor

Hoy os traigo la reseña de «El hombre de la flor», un álbum ilustrado de Mark Ludy. Uno de los rasgos más característicos es que no hay ni una sola palabra. Todo son ilustraciones. Aunque la mayoría de álbumes ilustrados contienen escasas palabras y es el contenido visual el que predomina, suelen tenerlas presente, cumpliendo la función de hilo conductor a lo largo de la historia. Aquí puede surgir la pregunta de si considerar literatura o no algo que, a …

El hombre de la flor Leer »

Jimmy o la hoja que no quería caer del árbol

Jimmy era una alegre hoja de fresno que vivía en una ciudad al norte de Europa. Era una de las hojas más altas del árbol. Disfrutaba de las bonitas vistas, viendo a los niños correr tras la pelota o comer un delicioso bollo en forma de lazo llamado brezl. De todos ellos, tenía especial afecto por Klara, una niña de apenas unos 6 años, de pelo rojo y piel pecosa, que iba a jugar al parque con su abuelo cada …

Jimmy o la hoja que no quería caer del árbol Leer »

Ir arriba