Hoy me gustaría hablar sobre el libro “Luces en el canal” de David Fernández Sifres, galardonado con el premio Barco de Vapor 2013. El público al que va dirigido es de 8 a 12 años, pero os aseguro que yo lo he disfrutado como una enana a mis 27 😊.
Se trata de una obra ambientada en los canales de Ámsterdam que narra la relación de Frits, un niño al que le falta una pierna, y los Dussel, un matrimonio de mendigos que vive en una vieja barca y de la que, misteriosamente, salen luces de colores por las noches. Frits está decidido a averiguar qué son, y al hacerlo descubrirá que no todo es lo que parece.
Luces en el canal trata la pobreza, el hambre y el juicio social, pero, sobre todo, lanza el mensaje de que en la vida hay que aceptar las cosas como vengan y procurar ser feliz.
Es un cuento que lleva a reflexionar sobre lo verdaderamente importante de la vida, y re
fuerza la visión de un niño carente de juicios que se permite conocer a unos vecinos repudiados por el vecindario debido a su condición social, pues ya en las primeras páginas el señor Dussel muestra su asombro cuando Frits le pregunta por su nombre, algo que hasta el momento nadie había hecho.
Es una excelente historia para fomentar la empatía y conocer diferentes puntos de vista que nos ayudan a entender porque algunas personas actúan del modo en que lo hacen y que, curiosamente, a veces la gratitud está presente en quienes menos tienen.
Además, las cuidadas ilustraciones de Puño garantizan un precioso recorrido visual por esta historia, escrita con corazón.
Y vosotr@s, ¿lo habéis leído? 😊
Me alegra mucho que te haya gustado la historia de Frits y el señor Dussel, Melanie. Un saludo.
Hola David,
Que alegría tenerte por mi blog.
Es una historia preciosa. Tengo que leer más de tu cosecha.
¿Me recomiendas alguna en especial? 🙂
Prueba con Un intruso en mi cuaderno (Edelvives) ¡Ojalá te guste!
Tomo nota, gracias. Feliz finde 🙂